martes, 3 de diciembre de 2013

Risotto de espinacas y azafrán

RECETA
Para  4 personas                                                                  
                                         

Ingredientes:
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 1 ½ tazas de arroz risotto
  • ½ taza de vino blanco
  • 25-30 Hebras de azafrán
  • 5-6 tazas de caldo de pollo o de verduras
  • 4 puñados de espinacas
  • 1 taza de queso parmesano
  • 1-2 cucharadas de mantequilla
  • Sal
  • Pimienta
Elaboración:
 
Para preparar la receta de Risotto de espinacas y azafrán

En primer lugar, ponemos una cacerola al fuego y calentamos el caldo con el azafrán, hasta que el caldo tome un color rojizo.
Por otro lado, en otra cacerola, calentamos el aceite y sofreímos la cebolla y el ajo picados. Cuando la cebolla esté pochada, añadimos el arroz, agregamos el vino blando y dejamos el arroz lo absorba.
Cuando el caldo esté muy caliente, lo añadimos al arroz. Removemos un poco, salpimentamos y cuando empiece a hervir lo tapamos y dejamos que reduzca a fuego lento durante 15 minutos.
A mitad de la cocción. Incorporamos el queso rallado y las espinacas y seguimos cocinando.
Una vez que hayan pasado los 15 minutos, tendremos un cremoso risotto listo para servir y disfrutar.

Caldo de carne

RECETA
 
Ingredientes:                                                                                     

  • 1 pechuga pollo entera
  •  1/2 k centro ternera
  •   2 huesos caña
  • 2 huesos rodilla
  •  150 g garbanzos
  •  2 zanahorias
  • 1 tomate
  •  1 puerro
  •  1 nabo
  •  1 ramita perejil
  •  1 apio
  •  sal
 
Elaboración:
 
Limpiamos bien todos y cada uno de los ingredientes y los ponemos en una olla con 3 litros de agua frí­a.
Tapamos la olla, dejándola medio cerrada, y lo llevamos a ebullición a fuego muy lento durante unas 3 horas. Si vemos que se va creando espuma, la quitamos de la superficie con ayuda de una cucharada.
Pasadas las 3 horas, retiramos la olla del fuego y colamos el contenido.


 

Huevos al salmorejo

RECETA
Para 4 personas

Ingredientes:                                                                                                       
Para el salmorejo:
  •  12 tomates
  •  2 dientes de ajo
  •  150 gr. de miga de pan
  •  aceite de oliva virgen extra
  •  sal
 
 Para los huevos:
  •  8 huevos
  •  2 ajos tiernos blancos
  • 3 lonchas de jamón ibérico
  •  4 hebras de cebollino
  •   150 g de queso emmenthal
  •  4 hojas de perejil
Elaboración:
Limpiamos los tomates, retiramos las pepitas, cortamos en cuartos y los colocamos en un bol. Los trituramos con la batidora eléctrica. Para eliminar las pepitas y los trozos de piel, pasamos la crema por un colador.
Cortamos la miga de pan en trozos pequeños y añadimos a la crema de tomate. Dejamos reposar durante 15 minutos.
Pelamos los ajos, los cortamos en láminas y los añadimos al bol. Agregamos 150 ml. de aceite de oliva y ponemos a punto de sal.
Trituramos todo con la batidora eléctrica hasta que quede una crema fina y homogénea. Enfriamos el salmorejo en el frigorífico.
En un cazo con agua con sal y vinagre, cuando arranque a hervir, sumergimos los huevos y dejamos hervir por 10 minutos.
Mientras picamos el cebollino y los ajos tiernos, muy finos.
Cortamos las lonchas de jamón ibérico por la mitad y posteriormente cada mitad a tiras en juliana, para que nos queden bien finitas.
Precalentamos el horno a 180º.
Pasados 10 minutos, enfriamos los huevos y los pelamos con cuidado. Cortamos los huevos por la mitad.
Les sacamos la yema, con cuidado de no romper el huevo. Reservamos las yemas en un bol
En ese bol, mezclamos las yemas de huevo junto el jamón, los ajos tiernos y 3/4 de cebollino, ya que reservamos para la decoración. Con un tenedor hacemos bien la mezcla.
Con una cuchara rellenamos los huevos, colocamos en una fuente de horno, por último los cubrimos con un poco de queso emmenthal.
Gratinamos en el horno por 5-8 minutos a 180º.
Sacamos del horno y emplatamos.
Con un cucharón servimos una buena ración de salmorejo en el centro del plato, realizando suaves círculos. A continuación colocamos los huevos como la foto.
Decoramos con el resto de cebollino picado y una hoja de perejil.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Costillas de cordero con asadillo manchego

RECETA
Para 4 personas
                                                                                                                        
Ingredientes:                                                                                            
  • 1,5 kg. de costillar de cordero
  • 3 dientes de ajo
  • vinagre
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil
Para el asadillo manchego:
  • 3 pimientos rojos
  • 8 tomates
  • 4 dientes de ajo
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • azúcar
  • ½ cucharadita de cominos
Elaboración:

Corta el costillar en trozos y extiéndelos en una fuente. Sazona y riégalos con el majado. Deja macerar durante 25 minutos. Pasado este tiempo, hornea a 220º C durante
35 minutos (con el horno precalentado). Reserva.
Para hacer el asadillo manchego, limpia los pimientos y colócalos sobre una fuente de horno. Sazona y riégalos con un buen chorro de aceite. Ásalos en el  horno a 200º C  durante 25 minutos aproximadamente (con el horno precalentado). Reserva.
Haz un corte en forma de cruz a los tomates en la parte inferior y escáldalos en una cazuela con agua hirviendo durante 1 minuto. Pélalos y córtalos en trocitos. Pela y dora el resto de ajos en una sartén con un chorrito de aceite, añade los tomates, el comino, un poco de sal y la misma cantidad de azúcar. Fríe los tomates durante 15-20 minutos. Añade los pimientos pelados y picaditos y cocina durante 15-20 minutos más. Sirve el asadillo manchego y coloca encima los trozos de cordero. Decora con una ramita de perejil.

Ensaladilla rusa con rape con alangostado

RECETA
Para 4 personas
                                                                                                            
Ingredientes:
  • 600 gr. de lomo o cola de rape                                                
  • 2 patatas
  • 1 zanahoria
  • 1 limón
  • 4 pepinillos en vinagre
  • 10 aceitunas verdes
  • 1 lata de bonito en aceite
  • 2 anchoas en aceite
  • 3 huevos
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • pimentón dulce
Elaboración.
 
Añade 2 pepinillos (reserva otros 2) y las aceitunas picaditas. Desmenuza el bonito e incorpóralo. Pica finamente las anchoas y agrégalas.  Reserva la ensaladilla.
Prepara la mahonesa cascando el otro huevo en un vaso batidor, añade una pizca de sal, un chorrito de zumo de limón y aceite (unos 200 ml). Mete el brazo batidor y sin mover dale marcha. Cuando empiece a ligar, mueve la batidora de abajo arriba. Mezcla la mahonesa con la ensaladilla y reserva.
Limpia el pescado y quítale la piel y las espinas. Salpimienta. Extiende papel de aluminio y espolvorea bien con pimentón. Coloca encima un lomo de rape y píntalo bien con el pimentón. Envuelve el pescado. Haz lo mismo con el otro lomo y cuécelos en una cazuela con agua durante 20 minutos a fuego muy suave. Escurre, desenvuelve, deja templar y corta en rodajas. Sirve la ensaladilla y coloca encima unas rodajas de rape. Decora con los pepinillos reservados.

Brochetas de mar y montaña

RECETA
Para 4 personas                                                                                                



Ingredientes:
  • 16 langostinos
  • ½  pechuga de pollo
  • 12 coles de Bruselas
  • 2-3 chalotas
  • 1 cucharada de harina de maíz refinada
  • 1 copita de brandy
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • unas ramas de estragón fresco
  • pimienta
  • perejil
 Elaboración:

Limpia y escalda las coles de Bruselas durante 3 minutos en una cazuela con agua. Escurre y reserva.
Para la salsa, pica las chalotas y rehógalas a fuego fuerte en una cazuelita con las cabezas y las cáscaras de los langostinos y las ramas de estragón fresco. Vierte el brandy y flambea. Sazona, cubre con agua, y cocina todo durante 15 minutos. Tritura, cuela y liga la salsa con la harina de maíz refinada diluida en agua fría. Reserva a fuego suave y añade un puñado de perejil picado.
Ensarta en los palitos de brocheta, una col de Bruselas, a continuación un trozo de pollo, después 2 langostinos, una col de Bruselas, un trozo de pollo, 2 langostinos y por último otra col de Bruselas. Salpimienta y cocínalas a la plancha con una gota de aceite por los dos lados.
Sirve la salsa en el fondo del plato y coloca encima las brochetas. Decora con una ramita de perejil.

Pechuga de pavo en escabeche

RECETA
Para 4 personas
                                                                                                                   
Ingredientes:                                                                                
  • ½ Kg. de pechuga de pavo
  • 8 lonchas de tocineta
  • 4 cebolletas
  • 4 dientes de ajo
  • 16 ajos frescos
  • 4 zanahorias
  • 1 granada
  • hojas variadas de lechugas (roble, escarola, canónigos, rúcula, berros)
  • 250 ml. de vino blanco
  • 250 ml. de vinagre
  • 500 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • aceite de oliva virgen extra y sal para aliñar la ensalada
  • 2 hojitas de laurel
  • 1 rama de tomillo
  • 1 rama de romero
  • sal
  • pimienta
  • 10-12 granos de pimienta
  • perejil (para decorar)
Elaboración:
 
Retira la capa externa de los ajos frescos y de las cebolletas. Pela y trocea las zanahorias, pela los ajos y  coloca todo en una cazuela grande con el aceite, el vinagre, el vino, las hierbas aromáticas y los granos de pimienta. Sazona y deja hervir. Añade los medallones de pavo. Tapa y cocina a fuego suave durante 30 minutos. Pasado este tiempo saca las cebolletas, los ajos tiernos, las zanahorias y los medallones. Reserva todo. Cuela el escabeche y resérvalo. Retira las hierbas aromáticas.
Para la ensalada, limpia las hojas de lechuga variadas y ponlas en un cuenco. Saca los granos de la granada y añade. Aliña con aceite y sal. Mezcla y reserva.
Sirve un medallón de pechuga por comensal, salsea con el escabeche y acompaña con  la ensalada y con las verduras. Decora con una hojita de perejil.