miércoles, 27 de noviembre de 2013

Costillas de cordero con asadillo manchego

RECETA
Para 4 personas
                                                                                                                        
Ingredientes:                                                                                            
  • 1,5 kg. de costillar de cordero
  • 3 dientes de ajo
  • vinagre
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil
Para el asadillo manchego:
  • 3 pimientos rojos
  • 8 tomates
  • 4 dientes de ajo
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • azúcar
  • ½ cucharadita de cominos
Elaboración:

Corta el costillar en trozos y extiéndelos en una fuente. Sazona y riégalos con el majado. Deja macerar durante 25 minutos. Pasado este tiempo, hornea a 220º C durante
35 minutos (con el horno precalentado). Reserva.
Para hacer el asadillo manchego, limpia los pimientos y colócalos sobre una fuente de horno. Sazona y riégalos con un buen chorro de aceite. Ásalos en el  horno a 200º C  durante 25 minutos aproximadamente (con el horno precalentado). Reserva.
Haz un corte en forma de cruz a los tomates en la parte inferior y escáldalos en una cazuela con agua hirviendo durante 1 minuto. Pélalos y córtalos en trocitos. Pela y dora el resto de ajos en una sartén con un chorrito de aceite, añade los tomates, el comino, un poco de sal y la misma cantidad de azúcar. Fríe los tomates durante 15-20 minutos. Añade los pimientos pelados y picaditos y cocina durante 15-20 minutos más. Sirve el asadillo manchego y coloca encima los trozos de cordero. Decora con una ramita de perejil.

Ensaladilla rusa con rape con alangostado

RECETA
Para 4 personas
                                                                                                            
Ingredientes:
  • 600 gr. de lomo o cola de rape                                                
  • 2 patatas
  • 1 zanahoria
  • 1 limón
  • 4 pepinillos en vinagre
  • 10 aceitunas verdes
  • 1 lata de bonito en aceite
  • 2 anchoas en aceite
  • 3 huevos
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • pimentón dulce
Elaboración.
 
Añade 2 pepinillos (reserva otros 2) y las aceitunas picaditas. Desmenuza el bonito e incorpóralo. Pica finamente las anchoas y agrégalas.  Reserva la ensaladilla.
Prepara la mahonesa cascando el otro huevo en un vaso batidor, añade una pizca de sal, un chorrito de zumo de limón y aceite (unos 200 ml). Mete el brazo batidor y sin mover dale marcha. Cuando empiece a ligar, mueve la batidora de abajo arriba. Mezcla la mahonesa con la ensaladilla y reserva.
Limpia el pescado y quítale la piel y las espinas. Salpimienta. Extiende papel de aluminio y espolvorea bien con pimentón. Coloca encima un lomo de rape y píntalo bien con el pimentón. Envuelve el pescado. Haz lo mismo con el otro lomo y cuécelos en una cazuela con agua durante 20 minutos a fuego muy suave. Escurre, desenvuelve, deja templar y corta en rodajas. Sirve la ensaladilla y coloca encima unas rodajas de rape. Decora con los pepinillos reservados.

Brochetas de mar y montaña

RECETA
Para 4 personas                                                                                                



Ingredientes:
  • 16 langostinos
  • ½  pechuga de pollo
  • 12 coles de Bruselas
  • 2-3 chalotas
  • 1 cucharada de harina de maíz refinada
  • 1 copita de brandy
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • unas ramas de estragón fresco
  • pimienta
  • perejil
 Elaboración:

Limpia y escalda las coles de Bruselas durante 3 minutos en una cazuela con agua. Escurre y reserva.
Para la salsa, pica las chalotas y rehógalas a fuego fuerte en una cazuelita con las cabezas y las cáscaras de los langostinos y las ramas de estragón fresco. Vierte el brandy y flambea. Sazona, cubre con agua, y cocina todo durante 15 minutos. Tritura, cuela y liga la salsa con la harina de maíz refinada diluida en agua fría. Reserva a fuego suave y añade un puñado de perejil picado.
Ensarta en los palitos de brocheta, una col de Bruselas, a continuación un trozo de pollo, después 2 langostinos, una col de Bruselas, un trozo de pollo, 2 langostinos y por último otra col de Bruselas. Salpimienta y cocínalas a la plancha con una gota de aceite por los dos lados.
Sirve la salsa en el fondo del plato y coloca encima las brochetas. Decora con una ramita de perejil.

Pechuga de pavo en escabeche

RECETA
Para 4 personas
                                                                                                                   
Ingredientes:                                                                                
  • ½ Kg. de pechuga de pavo
  • 8 lonchas de tocineta
  • 4 cebolletas
  • 4 dientes de ajo
  • 16 ajos frescos
  • 4 zanahorias
  • 1 granada
  • hojas variadas de lechugas (roble, escarola, canónigos, rúcula, berros)
  • 250 ml. de vino blanco
  • 250 ml. de vinagre
  • 500 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • aceite de oliva virgen extra y sal para aliñar la ensalada
  • 2 hojitas de laurel
  • 1 rama de tomillo
  • 1 rama de romero
  • sal
  • pimienta
  • 10-12 granos de pimienta
  • perejil (para decorar)
Elaboración:
 
Retira la capa externa de los ajos frescos y de las cebolletas. Pela y trocea las zanahorias, pela los ajos y  coloca todo en una cazuela grande con el aceite, el vinagre, el vino, las hierbas aromáticas y los granos de pimienta. Sazona y deja hervir. Añade los medallones de pavo. Tapa y cocina a fuego suave durante 30 minutos. Pasado este tiempo saca las cebolletas, los ajos tiernos, las zanahorias y los medallones. Reserva todo. Cuela el escabeche y resérvalo. Retira las hierbas aromáticas.
Para la ensalada, limpia las hojas de lechuga variadas y ponlas en un cuenco. Saca los granos de la granada y añade. Aliña con aceite y sal. Mezcla y reserva.
Sirve un medallón de pechuga por comensal, salsea con el escabeche y acompaña con  la ensalada y con las verduras. Decora con una hojita de perejil.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Pollo al curry rojo

RECETA
Para 4 personas                                                                                                        



Ingredientes:
  • 4 pechugas de pollo deshuesadas
  • 2 cucharadas de pasta de curry rojo
  • 2 cucharadas de aceite vegetal o de cacahuete
  • 1 col china, en tiras
  • 175 g de pak choi, en trozos grandes
  • ½ repollo, en tiras
  • 2 chalotes, picados
  • 2 dientes de ajo, majados
  • 1 cucharada de vinagre de vino de arroz
  • 2 cucharadas de salsa de guindilla dulce
  • 2 cucharadas de salsa de soja tailandesa

Elaboración

1- Haga varias incisiones el las pechugas de pollo e introduzca en ellas la pasta de curry. Cúbralas y déjelas adobar en el frigorífico toda la noche. 

2- Ase el pollo en el wok a fuego medio durante 5 o 6 minutos, dándole la vuelta una o dos veces, hasta que esté hecho. Resérvelo caliente.
3- Caliente 1 cucharada de aceite en el wok y saltee los dos tipos de col y el pak choi hasta que se ablanden un poco. Añada el resto del aceite, el chalote y el ajo, y saltéelo todo hasta que las verduras estén tiernas. Vierta el vinagre, la salsa de guindilla y la de soja. Retire el wok del fuego.
4- Reparta las verduras entre 4 platos. Corte el pollo en lonchas, colóquelo encima y alíñelo con la salsa picante. Sirva el plato enseguida.

Pollo a la Miel

RECETA                                                                               
Para 4 personas                                                                                                      


Ingredientes:
  • 1 Pollo de 2 kilos
  • 1 cucharada de miel
  • 2 limones cortados en rodajas
  • Tira de corteza de mandarina 
  • Sal y especias
  • Aceite para freír
  • 1 anís estrellado

Elaboración:

Para la sal de cinco especias:                                            
Echar la sal y los granos de pimienta en una cacerola y moverlos hasta que la mezcla despida fragancia y la sal se dore un poco. Machacar la mezcla en un mortero.
Mezclar con el polvo de cinco especias y la pimienta blanca molida y ponerla en un platito llano.
Lavar le pollo en agua fría y ponerlo un cacerola grande y cúbralo con agua fría.
Añadir la miel, la corteza, el anís estrellado, la sal y dejarlo hasta hervir.
Bajar el fuego hasta el mínimo y dejar cocer durante un cuarto de hora.
Apagar el fuego y dejar el pollo tapado durante 15 minutos.
Pasarlo a algún recipiente para que se enfríe y cortarlo por la mitad a lo largo y ponerlo sobre papel de cocina durante 25 minutos en el frigorífico. Calentar el aceite en un wok cuando está lo bastante caliente. Poner una de las mitades del pollo con la piel hacia abajo y dejarlo durante 6 minutos.
Darle la vuelta y tenerlo otros 6 minutos y asegurarse que toda la piel está en contacto con el aceite. Escurrirlo sobre papel de cocina
repetir la operación con la segunda mitad.
Cortar el pollo, rociarlo con la sal de cinco especias y servirlo con los gajos de limón.

Fideos agridulces con pollo

RECETA
Para 2 personas                                                                                                       



Ingredientes:
  • 250 g de fideos chinos al huevo de grosor medio
  • 2 cucharadas de aceite de cacahuete o de girasol
  • 1 cebolla en rodajas finas
  • 4 muslos de pollo deshuesados, sin piel y en tiras finas
  • 1 zanahoria pelada y en rodajas semicirculares finas
  • 1 pimiento rojo, sin la membrana ni las semillas y picado
  • 100 g de brotes de bambú de lata (peso escurrido)
  • 50 g de anacardos
 Para la salsa agridulce:
  • 125 ml de agua
  • 1½ cucharadas de arrurruz
  • 4 cucharadas de vinagre de arroz
  • 3 cucharadas de azúcar moreno claro
  • 2 cucharaditas de salsa de soja oscura y 2 de concentrado de tomate
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 trozo de jengibre fresco de 1 cm, pelado y picado 
  • 1 pizca de sal

Elaboración:

1- Cueza los fideos 3 minutos, hasta que se ablanden, o según las instrucciones del envase. Escúrralos, páselos por agua fría, vuelva a escurrirlos y resérvelos.
2- Mientras tanto, para preparar la salsa, mezcle el arrurruz con la mitad del agua y resérvelo. Mezcle el resto de los ingredientes de la salsa con el resto del agua en un cazo pequeño y llévelo a ebullición. Agregue la mezcla de arrurruz y siga hirviendo hasta que la salsa esté clara, brillante y espesa, Retírela del fuego y resérvela. (En este punto puede dejar que se enfríe y guardarla en el frigorífico hasta 1 semana.)
3- Caliente un wok o una sartén grande a fuego vivo, eche el aceite y caliéntelo hasta que esté reluciente. Saltee la cebolla 1 minuto. Incorpore el pollo, la zanahoria y el pimiento y siga salteando 3 minutos o hasta que el pollo esté hecho. Añada los brotes de bambú y los anacardos y remueva un poco para que éstos se doren. Eche la salsa en el wok y caliéntela hasta que empiece a burbujear. Incorpore los fideos y mézclelos con el pollo y las verduras.

Alitas de pollo con salsa de soja

RECETA                                                                                                                
Para 2 personas                                                                                                          

Ingredientes:
  • 250 g de alitas de pollo
  • 250 ml de agua
  • 1 cucharada de cebolleta en rodajitas
  • 1 trozo de 2.5 cm de jengibre fresco, en 4 rodajas
  • 2 cucharadas de salsa de soja clara
  • 1/2 cucharadita de salsa de soja oscura
  • 1 anís estrellado
  • 1 cucharadita de azúcar


Elaboración:


1- Lave y seque las alitas de pollo. Lleve el agua a ebullición en un cazo, eche el pollo, la cebolleta y el jengibre y deje que vuelva a hervir.
2- Incorpore el resto de los ingredientes, tape el cazo y déjelo a fuego lento 30 minutos.
3- Retire las alitas de pollo del líquido que pueda quedar y sírvalas calientes.

Buey con cebolla y brécol

RECETA
Para  2 personas

Ingredientes:
  • 2 cucharadas de aceite vegetal o de cacahuete                                          
  • 2 cucharadas de pasta de curry verde
  • 2 filetes de solomillo de buey o ternera, de 175 g cada uno, en tiras
  • 2 cebollas, en rodajas
  • 6 cebolletas, picadas
  • 2 chalotes, picados
  • 225 g de brécol, en ramitos
  • 400 ml de leche de coco 
  • 3 hojas de lima kafir, troceadas
  • 4 cucharadas de cilantro picado 
  • unas hojas de albahaca tailandesa

Elaboración:

1- Caliente el aceite en el wok y saltee la pasta de curry 1 o 2 minutos. Eche la carne, por tandas si fuera necesario, y saltéela hasta que se empiece a dorar.
2- Añada la cebolla, la cebolleta y el chalote, y saltéelo 2 o 3 minutos. Incorpore el brécol, y déjelo en el fuego 2 o3 minutos más.
3- Vierta la leche de coco, añada las hojas de lima y llévelo a ebullición. Cuézalo a fuego lento unos 8 o 10 minutos, hasta que la carne esté tierna. Incorpore el cilantro y la albahaca, y sirva el plato enseguida.

Buey al jengibre con pimientos amarillos

RECETA
Para 4 personas                                                                                                         



Ingredientes:
  • 500 g de solomillo de buey en dados de 2.5 cm
  • 2 cucharaditas de aceite de cacahuete
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 2 cucharadas de jengibre fresco rallado
  • 1 pizca de copos de guindilla
  • 2 pimientos amarillos en tiras finas
  • 125 g de mazorquitas de maíz
  • 175 g de tirabeques
  • tallarines calientes rociados con aceite de sésamo, para acompañar
Para el adobo:
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de aceite de cacahuete
  • 1 1/2cucharaditas de azúcar lustre
  • 1 cucharadita de fécula de maíz

Elaboración:

1- Para hacer el adobo, mezcle en un cuenco la salsa de soja, el aceite de cacahuete, el azúcar y la fécula de maíz. Eche los dados de carne, cúbralos con film transparente y déjelos macerar 30 minutos.
2- Caliente el aceite de cacahuete en un wok o sartén a fuego medio y saltee el ajo, el jengibre y los copos de guindilla 30 segundos. Añada el pimiento amarillo y las mazorquitas de maíz y saltéelos 2 minutos. Incorpore los tirabeques y déjelos 1 minutos más.
3- Retire las verduras de la sartén y saltee los dados de carne con el líquido del adobo de 3 o 4 minutos, o hasta que estén a su gusto. Vuelva a poner las verduras en la sartén, mézclelo todo bien y espere a que esté bien caliente. Retírelo del fuego y sírvalo con tallarines para acompañar.

Arroz frito con carne de cerdo y gambas

RECETA
Para 4 personas                                                                                                                 



Ingredientes:
  • 3 cucharaditas de aceite vegetal o de cacahuete
  • 1 huevo, ligeramente batido
  • 100 g de gambas peladas, sin el hilo intestinal y en 2 trozos
  • 100 g de cha sui, picado
  • 2 cucharadas de cebolleta picada
  • 200 g de arroz blanco, enfriado en el frigorífico
  • 1 cucharadita de sal

Elaboración:

1- Caliente 1 cucharadita de aceite en el wok y prepare el huevo revuelto. Retírelo y resérvelo.
2- Vierta el resto del aceite y saltee las gambas, el cha sui y la cebolleta unos 2 minutos. Incorpore el arroz y la sal, separando los granos, y saltéelo 2 minutos más. Añada el huevo revuelto, mézclelo bien y sirva el plato enseguida.

Albóndigas de cerdo y cangrejo

RECETA
Para 4 personas                                                                                               



Ingredientes:
  • 225 g de carne picada de cerdo
  • 170 g de cangrejo de lata, escurrido
  • 3 cebolletas, picadas
  • 1 diente de ajo, picado
  • 1 cucharadita de pasta de curry rojo
  • 1 cucharada de harina de maíz
  • 1 clara de huevo
  • aceite vegetal o de cacahuete, para freír
  • arroz blanco, para acompañar
Para la salsa:
  • 1 cucharada de aceite vegetal o de cacahuete
  • 2 chalotes, picados
  • 1 diente de ajo, majado
  • 2 guindillas rojas frescas y grandes, sin semillas y picadas
  • 4 cebolletas, picadas
  • 3 tomates, troceados

Elaboración:

1- Mezcle en un cuenco la carne picada con el cangrejo. Eche la cebolleta, el ajo, la pasta de curry, la harina y la clara de huevo, y mézclelo todo bien hasta obtener una masa. Con las manos humedecidas, forme albóndigas del tamaño de una nuez.
2- Caliente el aceite en el wok y fría las albóndigas, por tandas, unos 3 o 4 minutos, dándoles la vuelta varias veces, hasta que estén doradas. Déjelas escurrir sobre papel de cocina y resérvelas calientes.
3- Para preparar la salsa, caliente el aceite en el wok y saltee el chalote y el ajo 1 o 2 minutos. Eche las guindillas y la cebolleta, y saltéelo 1 o 2 minutos; después, añada el tomate. Remueva rápidamente, y vierta la salsa a cucharadas sobre las albóndigas. Sírvalas enseguida acompañadas de arroz.

Arroz chino frito

RECETA
Para 4 personas

Ingredientes:                                                                                                         
  • 700 ml de agua
  • 1 cucharadita de sal 
  • 300 g d arroz de grano largo 
  • 2 huevos 
  • 4 cucharaditas de agua fría 
  • Sal y pimienta
  • 3 cucharadas de aceite de girasol
  • 4 cebolletas en rodajas diagonales
  • 1 pimiento rojo, verde o amarillo despepitado y cortado en rodajas finas 
  • 3-4 lonchas de panceta magra con corteza y cortada en tiras
  • 200 g de brotes de soja frescos
  • 125 g de guisantes descongelados (si los compra congelados) 
  • 2 cucharas de salsa de soja (opcional)

Elaboración:

1- Ponga el agua con la sal en un wok y llevela a ebullición. Lave el arroz en un colador varias veces con agua fría hasta que salga clara, escurralo. Remueva bien, tape el wok con una tapadera que ajuste y deje que el arroz hierva a fuego lento 12 o 13 minutos. (No destape el wok durante la cocción o se escapara el vapor y el arroz no se cocera).
2- Destape el wok, remueva bien el arroz y extiendalo en una bandeja o sobre papel vegetal para que se enfríe y se seque.
3- Mientras, bata cada huevo por separado con 2 cucharaditas de agua fría, sal y pimienta. Ponga en el wok precalentado una cucharada de aceite de girasol. Vierta un huevo, repartalo de forma uniforme por el wok y deje que se cuaje sin removerlo. Retírelo y coloquelo en una tabla de cortar. Prepare así el segundo huevo. Corte ambas tortillas en tiras finas.
4- Cliente el resto del aceite en el wok y sofría la cebolleta y el pimiento 1 o 2 minutos. Agregue la panceta y continue sofriendo 2 minutos más. Añada los brotes de soja y los guisantes y remuevalo bien. Incorpore la salsa de soja si la utiliza.
5- Echa el arroz, salpimiente y siga sofriendo 1 minuto; añada la tortilla y sofríalo todo, sin dejar de remover, 2 minutos o hasta que el arroz este caliente. Sírvalo enseguida.

Arroz blanco al vapor

RECETA
Para 3 personas                                                                                                    



Ingredientes:
  • 225 g de arroz
  • agua fría

Elaboración:

1- Lave el arroz y pongalo en una cacerola con el mismo volumen de agua y un poco mas (el agua debería simplemente cubrir el arroz). Llevelo a ebullición, cobralo y dejelo a fuego lento unos 15 minutos.
2- Apague el fuego y deje que el arroz se siga cociendo en su propio vapor 5 minutos. transcurrido este tiempo, los granos deberían quedar cocidos y sueltos.

Arroz con cordero al estilo de xinjiang

RECETA                                                                                                                         


Para 4 personas

Ingredientes:
  • 2 cucharadas de aceite de cacahuete o vegetal
  • 300 g de carne de cordero o carnero, en dados
  • 2 zanahorias picadas gruesas
  • 2 cebollas picadas gruesas
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • 1 cucharadita de granos de pimienta, ligeramente tostados y machacados
  • 450 g de arroz de grano corto o mediano
  • 1 litro de agua


Elaboración:

1- Caliente el aceite en una cazuela de barro grande y saltee la carne 1 o 2 minutos, hasta que esta uniformemente dorada. Eche la zanahoria y la cebolla y saltealas hasta que empiecen a estar tiernas. Agregue la sal, el jengibre y los granos de pimienta y remueva.
2- Incorpore el arroz y el agua y llevelo a ebullición. Cubra la cazuela y dejelo cocer a fuego suave 30 minutos o hasta que el arroz haya absorbido todo el liquido. Sirvalo como plato unico o como parte de una comida.


martes, 12 de noviembre de 2013

Salmón a la plancha con salsa de cebolla y queso

RECETA
Para 2 personas
                                                                                                                           


Ingredientes:

Para el salmon
  • 2 filetes de salmón sin espinas
  • Sal
  • Pimienta negra molida
Para la salsa:
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 taza caldo de pescado
  • 1/3 de tarrina de queso de untar
  • Aceite de oliva
Para el acompañamiento:
  • 1/2 cebolla
  • 200 gr mini champiñones
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Perejil picado para decorar
Elaboración:
 
Se pela la cebolla y se trocea. En un cazo con aceite se sofríe la mitad de la cebolla, y en una sartén pequeña la otra mitad.
Se limpian los champiñones y se parten por la mitad.
Cuando la cebolla empiece a transparentar, se añaden los champiñones a la sartén y el queso de untar al cazo.
Se deja rehogar los champiñones hasta que cojan un color y se apartan en un plato.
Cuando el queso empieza a derretirse, se añade el caldo de pescado y se deja reducir durante unos 20 minutos.
En la misma sartén de los champiñones, con el aceite que nos ha quedado, freímos los filetes de salmón y les añadimos un poquito de sal (yo uso sal gorda)
Cuando el salmón esté listo, emplatamos junto con los champiñones y rociamos con las salsa. Esparcimos un poquito de perejil por encima y listo para comer.
Para la salsa, en vez de usar el queso simple, yo uso el que lleve algún toque de sabor (pimientos asados, hierbas y ajo, chilli dulce...), le da al plato un toque bastante más sabroso.

Salsa de queso para nachos

RECETA
Ingredientes:                                                                                                         


  • 2 nuez de mantequilla
  • 1 cucharada sopera de harina
  • 1 vaso de leche
  • 100 gr de queso cheddar
  • 2 guindillas
  • sal
  • pimienta
  • ajo en polvo y una cucharadita de pimenton picante
Elaboración:
 
La base de esta receta es parecida a la bechamel,primero derretimos la mantequilla en un cazo,añadimos la harina y removemos bien,añadimos la leche y sin dejar de remover vamos añadiendo el queso,la guindilla picada muy fina,una pizca de ajo en polco y el pimenton,y regulamos de sal y pimienta al gusto.
Es importante remover bien para que no salgan muchos grumos,si no encontramos el queso cheddar se puede utilizar cualquier otro queso y añadir colorante para conseguir el color amarillento.

Pasta de colores con salsa de queso y jamón

RECETA
Para varias personas                                                                                                 
          

Ingredientes:
  • Pasta de colores
  • Queso
  • Jamón
  • Sal
  • Agua
  • Nata
  • Perejil
Elaboración:

Lo primero que hay que hacer es cocer la pasta. Para ello, ponemos una olla con agua y sal y calentamos. Cuando esté hirviendo, introducimos la pasta de colores y esperamos a que se haga.
Por otro lado, se puedo ir haciendo la salsa de queso. Para ello, en una cazuela con un poco de agua y sal cocemos y 10 minutos después incorporamos el queso. Dejamos otros 10 minutos aproximadamente y después le echamos un poco de nata y dejamos que se mezcle.
Cuando este la salsa de queso, la echamos en la pasta y troceamos unos cachitos de jamón en tiras o en cuadraditos y los echamos. También se puede utilizar pechuga de pavo, según el gusto de cada una.
Para acabar, troceamos pequeños cachitos de perejil y los echamos también a la pasta.

Espaguetis con salsa casera

RECETA
Para 4 personas                                                                                                           



Ingredientes:
  • 400 gr de carne picada (de cerdo, ternera o mezcla dependiendo de los gustos)
  • 1 cebolleta grande
  •  1 pimiento verde grande
  • 1 zanahoria grande
  • 1kg de tomates maduros (pueden ser también de pera pero está más dulce)
  • sal y aceite.
Elaboración:
 
Lavamos y cortamos la verdura grande para meterla en la batidora y así conseguir una pasta con ella (yo lo hago con vaso que viene junto con la batidora que tiene dos cuchillas y tarda menos). Sofreímos un poco la carne y añadimos la verdura ya triturada. Cogemos los tomates y hacemos la misma operación que con la verdura (lavamos, cortamos y trituramos). Cuando la verdura está algo pochada con la carne añadimos los tomates, la sal y dejamos que se hagan durante 20/25 minutos a fuego lento (cuidado porque si subimos un poco el fuego se puede quemar al quedarse el tomate sin agua).
En una olla con agua hirviendo cocemos los espaguetis. Una vez listo solo tenemos que echarlos en el plato con la salsa por encima y... A COMER SE HA DICHO!!!

Pasta fresca casera con salsa de anchoas

RECETAS
Para 4 personas                                                                                                       



Ingredientes:

Para la pasta:
  •  200gr. de harina
  • 2 huevos
  • Una pizca de sal
  •  1 cucharada de aceite de oliva
Para la salsa:
  •  1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 2 ó 3 tomates maduros
  • 1 pimiento rojo mediano
  • 1 lata pequeña de anchoas en aceite
  • Orégano
  • Aceite de oliva, sal, azúcar y pimienta
Elaboración:

En primer lugar hay que hacer la pasta, en este caso tallarines, lleva un poco de trabajo pero no es difícil y el resultado es bastante bueno.
Ponemos en un bol la harina y la mezclamos con la pizca de sal, dejamos un hueco en el centro y añadimos el aceite y los huevos (1 huevo por cada 100gr de harina, con 200gr me salieron 3 buenas raciones). Mezclamos y amasamos todo bien hasta que nos quede una masa uniforme y no se nos pegue a los dedos, si hace falta se le añade un poco más de harina. Se deja reposar tapada durante media hora o un rato más.
Lo ideal ahora sería disponer de una máquina para estirar y cortar los tallarines, pero como no es el caso os explico la forma manual.
Cogemos la masa y la partimos formando 3 ó 4 bolas para trabajarla mejor, espolvoreamos con harina el banco de la cocina y con un rodillo vamos aplastando y estirando cada bola de masa todo lo que podamos, debe quedar lo más fina posible sin romperse. Una vez estirada, la cortamos con un cuchillo bien afilado en tiras, del ancho que más nos guste, haciendo los tallarines. Para facilitar esto y que los tallarines queden más rectos podemos enrollar la lámina de pasta sobre sí misma, cortar y luego desenrollar los tallarines. Para que no se peguen los tallarines se puede espolvorear con más harina.
Una vez hechos los tallarines se pueden dejar secar un rato colgados de una barra o similar mientras hacemos la salsa.
Para la salsa: ponemos aceite a calentar en una sartén, añadimos los ajos, la cebolla y el pimiento rojo todo bien picado, un poco de sal y pimienta, y vamos pochando. Rallamos los tomates y los incorporamos, les ponemos un poco de azúcar y sal. Mezclamos bien, espolvoreamos con orégano y dejamos uno rato a fuego bajo que se vaya haciendo la salsa. Picamos las anchoas y las añadimos. Removemos para que se mezclen los sabores y dejamos unos minutos más, las anchoas prácticamente tienen que desaparecer. Ojo con la sal que las anchoas llevan mucha.
Ponemos agua al fuego y cuando rompa a hervir añadimos la sal y los tallarines, en unos 4 ó 5 minutos estarán listos, dependiendo de su grosor y de cómo os gusten, lo ideal es ir probándolos. Luego se escurren, se salsean y se comen.